Actualizando para continuar con su reserva
Bosque inteligente Casual Hoteles
Casual Hoteles impulsa dos proyectos de restauración ecológica, ubicados en España y Portugal, que buscan recuperar bosques y mejorar la resiliencia del entorno frente a la erosión y el cambio climático.
La información de impacto se presenta de forma consolidada para el conjunto del “Bosque Casual”, reflejando la contribución conjunta de ambos proyectos a la regeneración del paisaje y la sostenibilidad ambiental.
Bosque de España - Teruel
En una de las regiones más extremas y despobladas de la península ibérica, el proyecto de reforestación de Casual Hotels busca recuperar los antiguos bosques. Las sabinas, una vez usadas para construir barcos coloniales, no han podido regenerarse debido a la erosión y las condiciones climáticas adversas. Las nuevas especies plantadas, adaptadas a estas duras condiciones, crecen lenta pero seguramente.
Bosque de Portugal - Alentejo
En el corazón del Alentejo, el proyecto del Bosque de Portugal busca recuperar tierras degradadas por años de sobreexplotación ganadera y plantaciones de eucaliptos. Estos usos intensivos agotaron el suelo y redujeron su capacidad para regenerarse de forma natural. Con la reforestación de especies autóctonas como encinas, alcornoques, pinos piñoneros y madroños, el proyecto pretende restaurar la biodiversidad y fortalecer la resistencia del terreno frente a los incendios y la erosión, devolviendo equilibrio y vida a un paisaje característico del suroeste ibérico.
La información de impacto se presenta de forma consolidada para el conjunto del “Bosque Casual”, reflejando la contribución conjunta de ambos proyectos a la regeneración del paisaje y la sostenibilidad ambiental.
Bosque de España - Teruel
En una de las regiones más extremas y despobladas de la península ibérica, el proyecto de reforestación de Casual Hotels busca recuperar los antiguos bosques. Las sabinas, una vez usadas para construir barcos coloniales, no han podido regenerarse debido a la erosión y las condiciones climáticas adversas. Las nuevas especies plantadas, adaptadas a estas duras condiciones, crecen lenta pero seguramente.
Bosque de Portugal - Alentejo
En el corazón del Alentejo, el proyecto del Bosque de Portugal busca recuperar tierras degradadas por años de sobreexplotación ganadera y plantaciones de eucaliptos. Estos usos intensivos agotaron el suelo y redujeron su capacidad para regenerarse de forma natural. Con la reforestación de especies autóctonas como encinas, alcornoques, pinos piñoneros y madroños, el proyecto pretende restaurar la biodiversidad y fortalecer la resistencia del terreno frente a los incendios y la erosión, devolviendo equilibrio y vida a un paisaje característico del suroeste ibérico.